Llevo unos cuantos días que no escucho otra cosa que Snow Patrol... Sólo quería compartir este vídeo con todos... El vídeo es un trozo de un cortometraje de Claude Loluch que se llama "C'etait un rendez-vous" rodado, probablemente, por él mismo en las calles de París en la madrugada de algún día de 1976...
http://www.youtube.com/watch?v=fk1Q9y6VVy0&feature=relmfu
Llevo tiempo pensando en cambiar este blogg a algo que me llene más... he pensado en cambiar estilo y centrarme en algo en concreto en vez de contar mis andanzas por el reino Unido, que ya dejaron de ser andanzas hace tiempo para convertirse simplemente en una vida más... Mientras descubro qué es os dejo con esta gozada de vídeo.
Volveré.
Me
- sasitas
- Vuelvo con más energía que nunca!! De ahí mis flechas hacia arriba, eléctricas!! Después de haberme dejado, de no encontrarme y de no motivarme por nada ahora vuelvo con más ganas que nunca de hablar al mundo, de lo que sea, pero de hablar, compartir, vivir!! Te vienes?
Monday, 28 November 2011
Thursday, 3 November 2011
La dieta Dukan
Pues sí, al final he caído en la tentación de hacer una dieta...
El caso es que estaba poniéndome kilos encima constantemente sin darme cuenta, así que decidí ponerle fin y empezar una dieta y la elegida ha sido Dukan.
¿Por qué Dukan? Porque ofrece:
- Resultados visibles en poco tiempo
- Seguimiento diario (lo cual es a la par bueno y... una mierda a decir la verdad, pero lo único que me mantiene a flote!!).
Cuando me metí en la web contesté a unas cuantas preguntas de un formulario para "calcular mi peso real" y acabé con esta gráfica:
He quitado mi peso de la gráfica porque no creo que a nadie le interese. El caso es que el hecho de ver fechas y dónde estaría en cada momento si siguiera la dieta me hizo pensármelo un par de veces y decidirme a hacerla, a pesar de ser consciente de que quizá no sea lo más sensato, ya que la dieta está basada en el consumo masivo de proteínas y por lo que sé de nutrición no es... lo óptimo digamos...
De todas formas, aquí va mi experiencia hasta el momento: llevo casi un mes y he perdido casi 5 kilos. La dieta funciona porque te hace perder peso y te obliga a moverte más (importante si eres una vaga como yo). No me quiero meter en las consecuencias en la salud, porque no creo que sea sana para nadie, pero si lo que quieres es resultados rápidos y un seguimiento día a día porque no te fías de ti mism@ esta es tu dieta.
El seguimiento continuo te obliga a contarle al señor Dukan lo que mides y pesas cada día, y en base a eso el tío te dibuja una gráfica con tus datos. Ahí va la mía:
Curiosamente los trozos en los que mi peso no bajó (o incluso subió) coinciden con las veces que me he ido de juerga, y es que el tío debe saber lo que hace... y siempre me pilla!! :-)
¿Recomendaría la dieta a alguien? Depende. Si eres como yo, un poco vago/a y no muy constante con lo que haces, sí. Si necesitas perder mucho peso también, pero única y exclusivamente si te gusta la cocina y el pescado (si no te gusta el pescado, ¿crees que podrías pasarte comiendo pollo día sí día también durante una buena temporada? Si la respuesta es no, ni lo intentes). Ahora, si lo que quieres es perder un par de kilos, ponte a andar media hora cada día y corta un poco en el consumo de grasas, no te metas en Dukan. Conseguirás el mismo efecto pero de forma más sana.
Ah! y si te vas a meter a hacerla, sólo que sepas una cosa: no puedes beber ni una gota de vino con la comida... Parece sencillo decirlo, pero a mí me está costando!! Y otra cosa, si te decides, busca recetas que te inspiren porque si no la dieta puede ser un absoluto aburrimiento... Yo he encontrado un montón de recetas en este blogg de aquí abajo (espero que a su dueña no le importe que la mente!!). Ahí va:
http://lasrecetasdexoniaparadukan.blogspot.com/
Hasta la próxima!
El caso es que estaba poniéndome kilos encima constantemente sin darme cuenta, así que decidí ponerle fin y empezar una dieta y la elegida ha sido Dukan.
¿Por qué Dukan? Porque ofrece:
- Resultados visibles en poco tiempo
- Seguimiento diario (lo cual es a la par bueno y... una mierda a decir la verdad, pero lo único que me mantiene a flote!!).
Cuando me metí en la web contesté a unas cuantas preguntas de un formulario para "calcular mi peso real" y acabé con esta gráfica:
He quitado mi peso de la gráfica porque no creo que a nadie le interese. El caso es que el hecho de ver fechas y dónde estaría en cada momento si siguiera la dieta me hizo pensármelo un par de veces y decidirme a hacerla, a pesar de ser consciente de que quizá no sea lo más sensato, ya que la dieta está basada en el consumo masivo de proteínas y por lo que sé de nutrición no es... lo óptimo digamos...
De todas formas, aquí va mi experiencia hasta el momento: llevo casi un mes y he perdido casi 5 kilos. La dieta funciona porque te hace perder peso y te obliga a moverte más (importante si eres una vaga como yo). No me quiero meter en las consecuencias en la salud, porque no creo que sea sana para nadie, pero si lo que quieres es resultados rápidos y un seguimiento día a día porque no te fías de ti mism@ esta es tu dieta.
El seguimiento continuo te obliga a contarle al señor Dukan lo que mides y pesas cada día, y en base a eso el tío te dibuja una gráfica con tus datos. Ahí va la mía:
Curiosamente los trozos en los que mi peso no bajó (o incluso subió) coinciden con las veces que me he ido de juerga, y es que el tío debe saber lo que hace... y siempre me pilla!! :-)
¿Recomendaría la dieta a alguien? Depende. Si eres como yo, un poco vago/a y no muy constante con lo que haces, sí. Si necesitas perder mucho peso también, pero única y exclusivamente si te gusta la cocina y el pescado (si no te gusta el pescado, ¿crees que podrías pasarte comiendo pollo día sí día también durante una buena temporada? Si la respuesta es no, ni lo intentes). Ahora, si lo que quieres es perder un par de kilos, ponte a andar media hora cada día y corta un poco en el consumo de grasas, no te metas en Dukan. Conseguirás el mismo efecto pero de forma más sana.
Ah! y si te vas a meter a hacerla, sólo que sepas una cosa: no puedes beber ni una gota de vino con la comida... Parece sencillo decirlo, pero a mí me está costando!! Y otra cosa, si te decides, busca recetas que te inspiren porque si no la dieta puede ser un absoluto aburrimiento... Yo he encontrado un montón de recetas en este blogg de aquí abajo (espero que a su dueña no le importe que la mente!!). Ahí va:
http://lasrecetasdexoniaparadukan.blogspot.com/
Hasta la próxima!
Saturday, 23 July 2011
FIB
Y cómo no comentar en algo que me ha cambiado la forma de ver las cosas... el FIB!!! Para aquellos que no lo conozcan me refiero al Festival Internacional de Benicassim, o el mejor festival del mundo!!!
Hecho que aconteció el fin de semana pasado... me fui a trabajar allí como responsable de pulseras y disfruté tanto que todavía hoy me dura el buen rollo (y eso que llevo una semana muy dura trantando de no dormirme en el curro...).

Mi trabajo consistía en administrar las pulseras para los invitados VIP y los acreditados (el decir, los que curran en el festival). Cargo de responsabilidad, ya que de mí dependía que cuadraran las cuentas!!
En fin, ha sido una experiencia única, eso sí, no hubiera sido capaz de hacerlo sóla, ahí tenía el apoyo de mis dos chavales Fiberos favoritos: Funko y Gabri, los mejores!! Por supuesto contaba con el apoyo de mis jefes, Karol y Carlos, y el resto del equipo de acreditaciones, mención especial a Emma, Alberto y Yesenia por ser tan grandes!!!
Eso sí, no todo el monte es orégano, y por supuesto no todo fue trabajo... tuve la suertaza de escaparme a algún que otro concierto, y qué maravilla!!! Vi a Arcade Fire, Primal Scream, Mumford and Sons, Portishead, un grupo que descubrí allí que se llama Pendulum (cañeros, pero muy divertidos!!)... en fin, una maravilla de cartel y un lujo de festival...
Hecho que aconteció el fin de semana pasado... me fui a trabajar allí como responsable de pulseras y disfruté tanto que todavía hoy me dura el buen rollo (y eso que llevo una semana muy dura trantando de no dormirme en el curro...).

Mi trabajo consistía en administrar las pulseras para los invitados VIP y los acreditados (el decir, los que curran en el festival). Cargo de responsabilidad, ya que de mí dependía que cuadraran las cuentas!!
En fin, ha sido una experiencia única, eso sí, no hubiera sido capaz de hacerlo sóla, ahí tenía el apoyo de mis dos chavales Fiberos favoritos: Funko y Gabri, los mejores!! Por supuesto contaba con el apoyo de mis jefes, Karol y Carlos, y el resto del equipo de acreditaciones, mención especial a Emma, Alberto y Yesenia por ser tan grandes!!!
Eso sí, no todo el monte es orégano, y por supuesto no todo fue trabajo... tuve la suertaza de escaparme a algún que otro concierto, y qué maravilla!!! Vi a Arcade Fire, Primal Scream, Mumford and Sons, Portishead, un grupo que descubrí allí que se llama Pendulum (cañeros, pero muy divertidos!!)... en fin, una maravilla de cartel y un lujo de festival...
Aquí os dejo de momento, seguiré comentando muy pronto!
Labels:
Arcade Fire,
FIB 2011,
Pendulum,
Portishead,
Primal Scream
Friday, 22 July 2011
Nueva Cara!
Pues aquí vuelvo a mi querido y mal-olvidado blogg... esta vez, espero, para quedarme. Con la cara lavada y muchas ganas de contar cosas, lo que sea, lo que me vaya viniendo bien, lo que me apetezca en cada momento.
A disfrutarlos!
Mucho ha llovido (en todos los sentidos, recordemos que estoy en Londres!!) desde que un día hace más o menos un año decidí ponerme a escribir al mundo, pero también mucho ha llovido para darme cuenta de que hay que ponerse, hay que escribir y hay que ser constante porque si no nadie lo va a hacer por tí!!!
Hoy empiezo con un par de canciones que me inspiran estos días. Aquí van:
Common People (Pulp):
Y la siguiente de Jet, Are you gonna be my girl:
Wednesday, 6 October 2010
Hastings segunda parte
Y como lo prometido es deuda, aquí va la segunda parte de Hastings. Hoy toca los baños.
Al tema!! Aquí va uno de los baños, mi favorito, aunque no está del todo montado y las fotos no es que sean la panacea...
Han puesto una bañera antigua en el mismísimo centro de la habitación. Como veis han conservado la chimenea que había, y es que esta estancia no era un baño, sino otra habitación de la casa!! La verdad es que me dejó impresionada la cantidad de antigüedades que se venden en Hastings, casi todas las tiendas son de muebles antiguos, baratijas varias, ropa de segunda mano.... una pasada para aquel que le guste (y a mí me encanta, de hecho me compré un "bahúl de los tesoros que os enseñaré en cuanto os enseñe mi casa)...
Así que te puedes dar un baño con vistas!! (y las vistas son geniales, porque están en lo alto de una colina)..
Todo de época... El lavabo lo han rodeado de azulejos blancos (los mismos que hay en la estación de metro de Charing Cross, del año catapún y con un aspecto un poco de cárcel), para que no manchara la pintura... doy fe, son como los del metro!!
Bueno, y aquí está otro de los baños, con Phil diciéndome "ven mira la vista que tienen desde aquí!!!"... de nuevo bañera antigua, retrete con la cisterna colgando (que da un poco de canguelo porque nunca sabes si se te va a caer encima) y con los azulejos del metro en el trozo de pared del lavabo.... este tiene azulejines pequeñitos de esos que son hexágonos en el suelo en vez de madera... y me encantan!!
En fin, y aquí todo por ahora sobre la casa de Chris y Lisa, que al fin y al cabo mi blogg es de mi vida, no la de los demás!!! Pero es que me gustó tanto esta casa que creo que merecía la pena hacerle un hueco aquí...
La verdad es que me impresionó mucho ver cómo están dejando la casa... y creo que lo están haciendo muy bien... han saneado todas las cañerías, tubos de ventilación de las chimeneas, todos los enchufes... todo para que sea 100% operativa, pero a la vez de un aspecto del siglo pasado que te mueres!!
¿Y todo esto por que??? Según me contaron, Chris y Lisa solían vivir a las afueras de Londres, al sur, cerca de donde vivo yo ahora. El año pasado decidieron irse a vivir juntos y estuvieron mirando pisos para comprar por aquí... Tan pronto se dieron cuenta de que los precios de Londres no les iban a permitir vivir en un sitio donde se pudieran "esparcir" a gusto decidieron irse a vivir un poco más lejos...
Se fueron a mirar cerca de Hastings, y ya que estaban decidieron mirar allí también... y allí encontraron la pedazo de casa que tienen hoy en día (y que es su día parece ser que estaba en ruinas). Hicieron cuentas y se dieron cuenta de que por el mismo precio de un mini piso en Londres se podían comprar una casa entera en Hastings, así que allí que se fueron!!
Hoy en día todavía siguen siendo "dependientes" de Londres, ya que Lisa trabaja aquí y Chris acaba de montar su propio negocio de jardinería hace muy poco, así que ambos tienen que viajar a Londres frecuentemente para ir a trabajar, pero la idea es que esto acabe, ya que son más de dos horas por trayecto, una situación nada sostenible!!
Lisa me contó que quieren tener estudiantes en la casa en cuanto la tengan lista, y así tener una fuente de ingresos que no dependa de Londres, así que ya sabéis, si conoceis a alguien que quiera ir a estudiar a Hastings decidmelo que os pongo en contacto con ellos!!
Y nada más sobre esto. En cuanto pueda vuelvo con mi casa!
Tuesday, 5 October 2010
Vuelvo con Hastings
Hola de nuevo!!!
Por fin estoy de vuelta, y es que me ha costado volver... primero la falta de internet en casa, luego el no poder escribir en el blogg desde mi nuevo móvil (lo he intentado de todas las maneras y no he podido... ¿Alguien sabe como editar un blogg con un Samsung Galaxy S???)... y luego que si empezar un nuevo trabajo, poner la casa... un follón!! Vaya, que me pongo excusas para no reconocer que he sido una vaga y no he escrito en todo este tiempo...
Así que ahora vuelvo con un montón de historietas que quiero contaros, con fotos de nuevos sitios, de la mudanza, de cómo está quedando el jardín... bueno, poco a poco, porque hoy empiezo con Hastings!!
Hastings es un pueblecito estupendo al sur de la isla. Es bastante famoso por tener el castillo más antiguo de Inglaterra, ahí va:

También es muy conocido por su muelle de estilo victoriano... o quizá debería decir que hasta ahora era conocido por ello, ya que por desgracia está estos días en las primeras páginas de los periódicos porque ha ardido hace un par de días... una auténtica tragedia para los lugareños, porque era uno de los iconos del pueblo y realmente bonito... no pongo fotos que me pongo triste, pero os pongo el link a la noticia de la BBC que lo cuenta:
Bueno, y ahora lo que iba a contaros... ¿Por qué fuimos allí? Para darle una sorprresa a un amigo de Phil, Chris, por su cumpleaños... y vaya si se la dimos!! Pero la sorpresa fue mutua, porque yo descubrí la casa que él y su novia Lisa se han comprado y están en proceso de reforma...
Os la presento:

La mayoría de las casas de la calle están divididas hoy en día en apartamentos, no me extraña, son enormes!! Pues nada, ellos han decidido comprar la casa entera y "hacerla" de nuevo... ahora, lo curioso del tema es que han decidido intentar que te olvides de que estás en el año 2010 cuando entras, ya que todos los muebles que están comprando son de la época victoriana (bueno, casi todos)...
No pude hacer fotos de todo, más que nada porque muchas de las habitaciones están todavía "under construction", pero la cocina y los baños son geniales, así que ahí va la cocina:

Como veis han puesto una mesa enorme en el centro de la cocina. Debajo han puesto cajas grandotas con verduras y un par de cubos de basura (bien cuidados para que hasta el cubo de la ba¡sura quede bonito!!).
El fregadero es el original de la casa. Enorme cuadrado y blanco. No tendré ni idea, pero me ha encantado...

Aunque no sean de estilo victoriano, la nevera y los fuegos los han comprado retro en color crema. De nuevo no tendré ni idea, pero me han encantado... Y he de decir que a la hora de sorprender a Chris nos vino bien que tuvieran 3 hornos (TRES HORNOS, TRES!) y que fueran tan grandes para poder darnos de comer a todos los que fuimos... :-)
La verdad es que han cuidado cada detalle de la casa, y hasta en la cocina te encuentras con que la chimenea no es sólo original sino que funciona de maravilla... Me encantó esta estantería para platos encima de la chimenea... Probablemente no la más práctica pero quedaba estupenda:

Wednesday, 28 July 2010
Arquitectos construyendo pequeños espacios
En el museo Victoria and Albert (para los de por aquí el "V&A" porque suena más cool) hay una exposición estos días que fuimos a ver el fin de semana pasado. Se llama "Architects build small spaces" y fiel a su nombre expone distintos espacios construídos por arquitectos de todo el mundo. Si alguno tiene pensado pasarse por Londres en agosto la recomiendo, está bastante chula (sólo hasta el 30 de agosto!!).
De todo lo que vi me quedo con dos favoritos:
La Bettles house, de Terunobu Fujimori:
Está concebida como una casa en el árbol, como un espacio para la meditación y la tranquilidad. La verdad es que es bonita, práctica, acogedora... lo tiene todo. Sin duda la pondría en mi jardín... :-)

La madera la han quemado para que fuera más resistente. No sé si lo será o no, pero sin duda ayuda a que el aspecto de la casa sea todavía más pintoresco (y no la típica casa de madera en el árbol).
Y por dentro, tachán!
No me digais.. no podría ser más acojedora!! cuando la puerta (que está en el suelo de la casa) se cierra da lugar a una mesa donde tomar el té. Resulta que también hay un juego de té diseñado por los estudiantes de cerámica de una escuela que ahora mismo no logro recordar, pero el juego es precioso, y oh! sorpresa está en venta en la tienda del museo..
He hecho un poco de investigación sobre esta casa y parece que esta no es la primera "casa de té" que ha hecho Fujimori. Podéis encontrar más información aquí:
Y la segunda de mis pequeñas estructuras favoritas es esta:
In-between architecture, del estudio Mumbai Architects:
Esta estructura, a la que no me atrevo a denominar "casa", está construída a escala de una estructura que fue construída en Mumbay, India, (si que ni no me equivoco es lo que nosotros llamamos Bombai).

Hoy en día la original ya no existe, ya que fue derribada durante el transcurso de la construcción de esta que podemos ver en el museo. Se caracteriza por sus pasillos angostos, su árbol en medio (la "casa" está construída alrededor del tronco de un árbol) y sus lugares de retiro. Líneas rectas y claridad que te dan sensación de tranquilidad. La verdad es que yo me quedé en una de las habitaciones durante un rato y doy fe de que el espacio a tu alrededor te tranquiliza.
El espacio pretende parecerse a las estructuras donde vive la gente en Mumbai. Son casas pequeñas (dado el reducido espacio que tienen para vivir en la ciudad) que aprovechan muy bien cada hueco. En cuanto a la que podéis encontrar en el V&A está pintada del mismo tono que la piedra de las esculturas que lo rodean en la sala del museo donde la han puesto (justo al lado de una réplica del David de Miguel Ángel!!), precisamente porque no querían que resaltara. Para mi gusto una idea brillante, aunque da pie a que la gente que no sabe lo que es entre y diga comentarios como "esto debe de ser la réplica de una tumba de los egipcios" (esto va por una pareja de españoles que entró detrás de nosotros... una pena lo incultos que somos y lo mucho que lo mostramos!!).
En fin, os dejo con alguna foto de las que hice.
¿Os ha gustado? Pues podeis ir a verlo al museo Victoria & Albert de Londres, recordad sólo hasta el 30 de agosto!!
Subscribe to:
Posts (Atom)